Agrigento es una ciudad y municipio italiano, capital de la provincia homónima, que se encuentra en la costa sur de la isla de Sicilia. Es conocida como el lugar donde se alzaba la antigua ciudad griega de Acragante, una de las ciudades más destacadas de la Magna Grecia durante la Edad de Oro de la Antigua Grecia. Tiene unos 60 000 habitantes. El Valle de los Templos está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La ciudad tuvo un filósofo ilustre: Empédocles, por lo que hay calles, monumentos que llevan su nombre. Hasta el puerto lo homenajea con su nombre.
- No hay aeropuerto de importancia en Agrigento. Para llegar a la ciudad se sugiere utilizar los aeropuertos de Palermo o Catania. Vea nuestros artículos Catania y Palermo para muchos datos acerca de esos aeropuertos.
- Un método posible para llegar a Agrigento es el tren. Desde Palermo, hay trenes desde las 07:43 hasta las 18:43. . Este viaje dura unas dos horas y cuesta € 10:17. Desde Catania hay trenes desde las 4:44 hs hasta las 17:18. Hay unos 10 trenes al día,. El costo varía entre € 13,00 a 19:00. El viaje demora entre 3 horas y más de 5 horas, según el horario elegido. Obviamente, via Catania o Palermo, se puede llegar desde muchas otras ciudades de Sicilia y de Italia. Los trenes sicilianos tienen mala fama, producto quizás de otras épocas. Sin embargo hoy en día son modernos y puntuales, aunque no tan lindos ni veloces como los del norte italiano. Para el turista sin prisas son un medio muy conveniente y económico. Horarios y reservas en Trenitalia.
- La estación Agrigento Centrale está bien ubicada, desde allí se puede acceder a pié a innúmeros alojamientos. Está emplazada en la parte alta de la ciudad. Es tranquila y bien cuidada. No hay que confundirla con la estación Agrigento Bassa.
- Un segundo método para llegar a Agrigento es el bus. La estación de autobuses queda en la Piazza Rosselli, a unos cinco minutos a pié del centro histórico. Recibe varias líneas de buses: FlixBus, Itabus, MarinoBus, Autoservizi Salemi, SAIS Autolinee y OneBus. Con el autobús es posible llegar a innúmeras ciudades de Sicilia, incluyendo muchos pueblos poco frecuentados por los turistas.
- Lo que hay que ver en Agrigento:
- La via Atenea, calle principal del centro histórico y en general el centro histórico.
- La basílica de la Inmaculada
- El monasterio del Espíritu Santo
- La casa de Luigi Pirandello
- La estatua de Andrea Camilleri, en la Via Atenea
- En las afueras de Agrigento se encuentra el Valle de los Templos. Este es el plato fuerte de Agrigento. El valle se encuentra en las afueras de la ciudad. Se puede llegar en el autobús público número 2 que inicia su recorrido en la estación de autobuses interurbanos. Esta estación está ubicada unos 100 metros cuesta arriba de las plazas arboladas que marcan el inicio de la Via Atenea. El boleto del bus cuesta € 1,20. Contrariamente a lo que afirman muchos blogs, el boleto se puede adquirir con el conductor. La distancia es razonable para llegar a pié. Hay dos entradas, una en la parte alta y otra en la parte baja. La entrada superior se llama Porta Gianonne y es donde nos dejará el autobús 2. El costo de la entrada es de € 12,00, o bien € 15,00 si además se desea visitar el museo. El parque es muy grande, conviene llevar agua y algo de comida. En verano habrá que evitar los horarios más calientes. Para el regreso a la ciudad, el autobús número 2 se toma en la misma Puerta Gianonne, y en el mismo punto de bajada. Esto es así porque el bus continúa el descenso hacia la playa para luego retornar a la ciudad.
- Otro punto de interés: La Scala dei Turchi. Se trata de unos acantilados muy blancos, a unos 13 Km de la ciudad. Candidatos a patrimonio de la humanidad, cerrados al público en 2020 a partir de un atentado con polvo rojo. No lo recomendamos, pero la gente hace caso omiso de la barrera allí emplazada y recorre los acantilados.
La estación Agrigento Centrale está bien ubicada, desde allí se puede acceder a pié a innúmeros alojamientos.
- El clima de Agrigento es cálido y templado. La lluvia cae sobre todo en el invierno, con poca lluvia en el verano. La temperatura anual promedia los 17.1 °C. La lluvia alcanza en el año a 535 mm. Más datos y gráficos del clima aquí.
- La electricidad es de 220 V. Los tomas son de dos patas cilíndricas, de norma europea, el tipo F, llamado Schuko. A veces tienen tres orificios en línea, siendo el del medio «tierra» y que no impedirá usar fichas de dos patas cilíndricas. Ver los tipos de tomacorriente.
- La moneda es el Euro, código EUR, símbolo €. Conversión actualizada: EUR to USD
- El idioma es el italiano. Es fácil encontrar personas que hablen otros idiomas.