Alghero es una ciudad de Cerdeña, Italia, ubicada en la costa noroeste de la isla. Probablemente es la ciudad que mejor conserva las tradiciones y cultura sarda. Además del agradable centro histórico, plagado de comercios turísticos, que balconea sobre el mar, tiene la particularidad de su dialecto, que proviene del catalán. En realidad, Alghero es la ciudad más catalana fuera de España. Hay restos de las murallas medievales (no muchos) y torres varias, como las de Porta Terra, San Giovanni y otras. Tiene unos 44.000 habitantes.
- El aeropuerto de Alghero, conocido como Aeropuerto de Alghero-Fertilia, tiene por código AHO. Está a 4 km. al noroeste de la ciudad. Tiene muchos servicios: Comercios, restaurantes, oficina de información (abierta 24 hs.), casa de cambio, ATM, alquiler (nolegio) de automóviles, perdidos y encontrados, máquina de venta de billetes de autobús.
- Llegan al aeropuerto varias compañías aéreas: Air Alsie, Air Nostrum, Ita Airways, Blue Air, Corendon Airlines, Easyjet, Jettime, Ryanair, Sas, Tui Airways, Tuifly Nordic, Volotea, Vueling, Wizz Air.Hay gran frecuencia de buses urbanos a la ciudad (ver horarios) y tambien extraurbanos (ver horarios), por ejemplo a Bosa (ver horarios a Bosa).
- Para transladarse a Alghero, hay un bus urbano. La parada está saliendo de la terminal, a la derecha. Tambien salen de allí buses extraurbanos a Sassari, Bosa, Stintino, Santa Teresa Gallura, Nuoro, Cagliari y Macomer. Horarios y tarifas en el sitio de la empresa administradora: ARST. Obviamente, se puede tomar un taxi.
- En temporada ARST ofrece un «Trenino Verde«, de trocha angosta que hace distintos recorridos. Ninguno desde Alghero, pero, por ejemplo,desde la cercana Bosa A Macomer, con un recorrido corto e interesante.
- Las coordenadas de la ciudad de Alghero son: 40°33’00» N, 08°19′ 00″ E con link a GeoHack, donde se pueden ver múltiples mapas.
- Al no ser una ciudad demasiado turística, no es preciso reservar alojamiento, con excepción de la alta temporada veraniega. Hay abundancia de hoteles y B & B, tanto céntricos como en las playas próximas.
- Los lugares a visitar son: El centro histórico, Las torres y las murallas, el puerto. También el claustro de San Francisco, con enorme influencia de la cultura catalana, y los palacios de la calle Humberto. Hay una playa céntrica: San Giovani. En las afueras, la visita será a las playas de Bombarde y Bugoni, ambas en dirección a Fertilia, ambas bonitas y con servicios.
- El clima de Alghero es mediterráneo, suave. La proximidad del mar atenúa el calor veraniego. Hay inviernos suaves, primaveras tibias, otoños y veranos muy cálidos. La temperatura media en agosto es de 30ºC con máxima absoluta registrada de 42ºC en julio. En invierno la media de bajas es de 5ºC (enero) y la mayor baja puede alcanzar los -5° C. Las lluvias son más frecuentes en invierno, con 70 mm. de lluvia promedio en enero. Por contrario, en julio, la lluvia puede ser nula. Más datos y gráficos anuales del clima aquí.
- La electricidad es de 220 V. Los tomas son de dos patas cilíndricas, de norma europea, el tipo F, llamado Schuko. A veces tienen tres orificios en línea, siendo el del medio «tierra» y que no impedirá usar fichas de dos patas cilíndricas comunes. Ver los tipos de tomacorrientes.
- La moneda es el Euro, código EUR, símbolo €. En la ciudad hay varios bancos y cajeros electrónicos (ATM). Las tarjetas preferidas son Visa y Mastercard. Conversión actualizada: EUR to USD
- El idioma es el italiano. Hay un dialecto, que deriva del catalán. Es fácil encontrar personas que hablen otros idiomas.