La Fortuna es un distrito en la provincia de Alajuela, de Costa Rica. La atrayente belleza del paisaje del distrito, sus bosques, la extensa variedad de actividades turísticas disponibles, sus balnearios de aguas termales, y su cercanía con el volcán Arenal, hacen de La Fortuna el principal destino turístico del país
- El aeropuerto de importancia más cercano es el de Sán José, en Alajuela, en el conglomerado urbano de la capital, San José. Para más datos consulte nuestro artículo sobre Alajuela.
- Hay un aeropuerto privado en La Fortuna. El aeropuerto tiene una pista de aterrizaje de asfalto de 800 metros de longitud. La pista acepta pequeñas aeronaves de pasajeros como la Cessna 208 Caravan. Llegan a él dos empresas: SANSA y Aerobell Airlines. Sansa vuela desde y hacia varios destinos: San José, Liberia, Golfito, Bocas del Toro (Panamá), Tortuguero y otros. Aerobell vuela todos los días desde San José.
- Hay buses directos desde San José (5,5 hrs) (US$7) o con transbordo en
Ciudad Quesada (San Carlos) (2 hrs). También buses desde San Ramón (Costa Rica) . Hay un bus local por día desde Tilarán . Desde Peñas Blancas (frontera con Nicaragua) tomar bus a San Carlos (US$8) y bajarse en Tanque, tomar bus o taxi a La Fortuna ( 7 km de distancia). - Como siempre, es posible llegar en algun transfer turístico compartido (shuttle) desde cualquier otro punto turístico. Alcanza con preguntar en el hotel de dondequiera que estemos. Es más caro que el transporte público, pero uno se desentiende de transbordos, buses llenos, y es puerta a puerta.
- El entretenimiento principal para gentes poco activas son las termas. En todas se puede uno alojar en el hotel anexo o bien pagar por el día. Las hay de entrada modesta como las Termalitas Relax, las más cercanas a La Fortuna, con USD 10 por persona todo el día, hasta las elegantes del Tabacón, USD 100. Entre uno y otro extremo de precios y de recorrido por la carretera, hay para elegir otros precios.
- Hay toda clase de actividades, desde alquiler de bicicletas, pasando por tirolesas, pozas naturales de agua tibia, descenso de ríos (rafting) de diversa dificultad, quads, equitación, lo que sea.
- Es de visita obligatoria la cascada La Fortuna. Se puede llegar en taxi por unos pocos USD. La entrada para extranjeros es de USD 18 por persona, parece un valor exagerado si se lo compara con parques nacionales, que tienen ese mismo costo. Extranjeros de cierta edad: USD 5,00 pp. Hay una escalinata con 500 escalones a descender y luego subir. Está bien hecha, con algunos o varios descansos, cualquiera puede recorrerla.
- El clima de La Fortuna es tropical. La lluvia es significativa la mayoría de los meses del año, y la estación seca corta tiene poca duración. La temperatura media en La Fortuna es de 23.5 °C, según datos estadísticos. La precipitación anual en esta localidad es de aproximadamente 2445 mm. La Fortuna se encuentra en el centro de nuestro planeta, y los veranos pueden ser un poco difíciles de definir. La mejor época para viajar es enero, febrero, marzo, abril, y diciembre. Ver datos y gráficos del clima de todo el año en La Fortuna.
- En Costa Rica, se utilizan enchufes y tomas de corriente de tipo A y tipo B, es decir dos patas planas (con o sin tierra) de los usuales en USA. La tensión de red es de 120 V a una frecuencia de 60 Hz. Ver tipos de enchufes
- El colón costarricense es la moneda oficial de la República de Costa Rica Su símbolo es una letra C atravesada por dos barras inclinadas verticales «₡», el código es CRC. En las ciudades principales, hay casas de cambio, bancos y cajeros automáticos (ATMs). En el turismo, el dólar americano es ampliamente aceptado, convendrá tener billetes de baja denominación. Las tarjetas de débito y crédito también son de uso común, excepto en hoteles y comedores de precio bajo. Aquí hay conversión actualizada de USD a CRC
- El idioma de Costa Rica es el castellano.