Budva es una ciudad de la costa central de Montenegro. Tiene unos18.000 habitantes, casi por mitades entre montenegrinos ( los más) y serbios. Su principal fuente de recursos es el turismo. Cuenta con más de 11 km. de playas, muchas de ellas de arena. Tiene mucha vida nocturna. Fuera de la pequeña ciudad vieja, es una ciudad balnearia moderna, de grandes y nuevos edificios. Se conecta con el resto de Montenegro por dos rutas, siendo la distancia a la capital, Podgorica, de 60 km.
- El aeropuerto internacional más cercano es el de Tivat, a unos 20 km. Su código es TIV. Hay vuelos regulares a Banja Luka, Belgrado, Moscú, Vnukovo, Domodedovo y a Zurich. Desde otras muchas ciudades europeas hay muchos vuelos de temporada turística. Las compañías regulares en el aeropuerto son: Aeroflot, Air Serbia, Montenegro Airlines, S7 Airlines.
- No llegan trenes a Budva. La forma común de llegar es en autobús. La estación de autobuses de Budva está bastante organizada. Hay bares, restaurantes, y depósito de equipajes (garderoba) en la playa de maniobras de los buses. Al igual que en los paises vecinos, los vendedores de pasajes y los choferes son muy descorteses. Habra alguna excepción, quizás. La estación está ubicada al este del la ciudad vieja, a más de 1.000 metros. En la puerta hay taxistas ofreciendo sus servicios, pero la mayoría de los alojamientos y hoteles está a distancia peatonal.
- Hay hoteles y departamentos de alquiler en gran cantidad. Algunos de los hoteles son de gran lujo.
- La costa céntrica está saturada de comercios de baratijas, ropas de bajo costo y copias de marcas famosas que abren por la noche. También hay bares y restaurantes, y una playa de guijarros. Hay embarcaciones de distintas esloras ofreciendo excursiones a otras playas, incluyendo a Mogren I y II, a las que, en realidad, se llega en una corta caminata.
- Las mejores playas próximas a la ciudad, y de cierta fama (justificada) son Mogren I y Mogren II, de arena gruesa. A ellas se llega caminando unicamente, o en los innecesarios taxi boats. Dejando el casco histórico a la izquierda, y luego caminando por debajo de la piscina del hotel Avala Casino, se inicia un paseo peatonal que en pocos minutos llega a Mogren I. A poco de iniciar el camino se observa la estatua de la muchacha danzante, que es un ícono de la ciudad. Altos acantilados de piedra bordean ambas playas. Hay alquiler de sombrillas y reposeras, de kayaks, botes a pedal y tablas de SUP. Algunos barcitos. Las mujeres (y los hombres, claro) pueden hacer topless. El agua es muy transparente, la temperatura agradable.
Mucha playa, poco turismo
Clima, electricidad, moneda e idioma
- Budva tiene un típico clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos fríos, y 97 días soleados por año. Está entre las ciudades mediterráneas más cálidas, con una temperatura media de 8 °C en enero y 23,9 °C en julio. La temperatura promedio en verano es de 23,1 °C y en invierno de 9,3 °C. Ver datos y gráficos anuales del clima en Budva.
- La electricidad de Montenegro es de 220 v, con tomacorrientes usuales en Europa, tipo F, que aceptan las fichas macho de dos patas cilíndricas comunes, de tipo C y E. Ver los tipos de tomacorrientes.
- La moneda de Montenegro es el euro, código EUR, símbolo €. Si bien Montenegro no forma parte de la comunidad europea, unilateralmente ha adoptado el euro. En Budva hay muchos bancos y ATMs. Conversión exacta y actualizada de EUR a USD. Las tarjetas de crédito más usuales son de la familia Visa o Master.
- El idioma oficial de Montenegro es el montenegrino, un dialecto serbocroata. La población se reconoce en general como hablante del serbio. Hay muchas personas que hablan o entienden el italiano. A causa de las telenovelas españolas, muy difundidas en el país, es posible encontrar gente que entienda el castellano.