EstuvimoS
Cafayate, buen vino y buen clima

Cafayate es un pueblo en el sudoeste de la Provincia de Salta, República Argentina. Forma parte del circuito turístico de la Ruta 40. Tiene unos 13.000 habitantes. La distancia a la ciudad de Salta es de 183 km. A San Miguel de Tucumán hay 234 km por ruta de maravillosos paisajes, pasando por Tafí del Valle y otros pueblos de los Valles Calchaquíes incluyendo las ruinas de Quilmes. 

Info práctica para Cafayate

  • No hay aeropuerto en Cafayate. Los más cercanos son los de Tucumán y Salta. Desde Salta o Tucumán, se llega por excelentes rutas asfaltadas. Desde ambas ciudades hay servicios de bus. En el caso de San Miguel de Tucumán, la empresa Aconquija sale todos los dias a las 6:00 horas, pasando por Santa María, y varios otros horarios en diversos días, siendo alguno de ellos directos. Desde Salta capital, la empresa Flecha Bus tiene doce horarios diarios. El viaje dura tres horas y media.
  • Si se va hacia Cachi, la Ruta 40 solo tiene un tramo pequeño asfaltado, pero el enripiado está bien mantenido y atraviesa algunos lugares muy bonitos, por lo que recomendamos recorrerla.
  • Hay una amplia oferta hotelera: Hoteles (algunos lujosos), hostels, cabañas, para todos los presupuestos. No es necesario reservar, a menos que se desee algún tipo de alojamiento específico.
  • Un restaurante simple y económico, con muy buenas empanadas (pequeñas) es El Hornito, Rivadavia 266, a dos cuadras y media de la plaza. Frente a la plaza, Peña y parrillada De La Plaza, más caro, música en vivo.
  • En la plaza principal está la Oficina de Turismo, ofrece un práctico mapa y buena información. La plaza es muy fácil de encontrar.
  • El Museo de la Vid y el Vino es la visita recomendada en la ciudad. Está a tres cuadras de la plaza. Algunas bodegas reciben visitas. La finca Las Nubes, en camino de acceso al Río Colorado, casi al final, tiene amplios horarios y dias de visita.
  • En los alrededores del pueblo las cascadas del Río Colorado ofrecen un trekking muy interesante.
  • A la siesta, casi todo está cerrado. Es muy difícil encontrar donde comprar algo, y más aún comer.
  • Un sitio de internet muy recomendable para obtener más datos es: http://www.cafayate.todowebsalta.com.ar/
  • Las coordenadas de Cafayate, con link a Geohack son: 26°05’00″S 65°58’00″O 

Cafayate y sus vecindades

26 de abril de 2014 – Desayuno provisto por las cabañas Las Tuscas, de Tafí del Valle, Tucumán, con pan casero. Ahora camino de tierra, para bordear la represa El Mollar. Un paseo muy bonito, por zona campesina. Además, ofrece la ventaja de ser un recorrido redondo, retornando por la ruta asfaltada a Tafí. Pero al llegar al pueblito del Mollar, nos encontramos con la ruta cerrada …

En la plaza principal está la Oficina de Turismo, que ofrece un práctico mapa y buena información. La plaza es muy fácil de encontrar.

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • El clima en Cafayate es benigno en todo el año, pero en invierno (jun/jul/ago) pueden producirse días muy fríos, con heladas. Detalles del clima de Cafayate a lo largo del año.
  • La electricidad es de 220 v. Los tomas son de norma australiana (tipo I). Dos patas planas en ángulo y una tercera para tierra. Casi todos los tomacorrientes son multipropósito y aceptan también las dos patas redondas (Tipo E yF). Ver los tipos de tomacorriente.su código es ARSy el símbolo es el $.
  • El cambio es flotante. En Cafayate no hay casas de cambio. Hay cuatro bancos, con cajeros automáticos que reciben tarjetas Visa y algunas otras. Restaurantes y hoteles económicos no aceptan tarjetas de crédito o débito. Conversión exacta de USD to ARS.
  • El idioma es el castellano, con entonación local. Pocas personas hablan otros idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *