EstuvimoS
Costa Smeralda, far niente VIP

La Costa Smeralda abarca diversos pueblos y ciudades pequeñas al norte de la ciudad de Olbia, a su vez al noreste de la isla de Cerdeña, Italia. El nombre proviene del color de las aguas del mar, y no se trata de ninguna exageración. La costa es rocosa, pero hay varias playas de arena clara, generalmente de muy poca pendiente. En algunos puntos, como Porto Rotondo, existen urbanizaciones espaciosas, de calles impecables, cercos de piedra y mansiones de cuidada integración al paisaje, siempre sin estridencias ni exhibicionismo de riquezas. Según las reseñas, veranean por allí gentes famosas o de alto poder adquisitivo. Fuera de temporada, no parece haber otros habitantes que jardineros y cuidadores. Un punto de imprescindible visita son las islas del archipiélago La Maddalena. La visita se hace desde el puerto de Palau, aunque hay otras opciones más distantes. Hay un servicio de ferrys, aproximadamente cada media hora. Es posible llevar el automóvil, aunque las calles y caminos de las islas son extremadamente estrechos, lo que hace muy molesto el manejo. También desde Palau hay gran cantidad de oferta de excursiones marítimas, y alquiler de gomones aunque no se tenga licencia de timonel (más caros sin licencia).

Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Santa Teresa de Gallura, Cerdeña, Italia
Complejo Nurágico La Prisgiona, Cerdeña, Italia
Complejo Nurágico La Prisgiona, Cerdeña, Italia
Complejo Nurágico La Prisgiona, Cerdeña, Italia
Tomba dei Giganti Coddu Vecchju, Cerdeña, Italia
Complejo Nurágico La Prisgiona, Cerdeña, Italia
Tomba dei Giganti Coddu Vecchju, Cerdeña, Italia
Tomba dei Giganti Coddu Vecchju, Cerdeña, Italia
Tomba dei Giganti Coddu Vecchju, Cerdeña, Italia
Tomba dei Giganti Coddu Vecchju, Cerdeña, Italia
Porto Rotondo, Costa Smeralda, cerdeña, Italia
Porto Rotondo, Costa Smeralda, cerdeña, Italia
Alrededores de Porto Rotondo, Costa Smeralda, cerdeña, Italia
Costa Smeralda 146
Costa Smeralda 142
Costa Smeralda 141
Costa Smeralda 140
Costa Smeralda 136
Costa Smeralda 135
Costa Smeralda 133
Costa Smeralda 129
Costa Smeralda 127
Costa Smeralda 126
Costa Smeralda 125
Costa Smeralda 113
Costa Smeralda 107
Costa Smeralda 104
Costa Smeralda 102
Costa Smeralda 099
Costa Smeralda 098
Costa Smeralda 096
Costa Smeralda 094
 
Shadow

Selecta info práctica

  • La Costa Smeralda tiene por aeropuerto al aeropuerto de Olbia, que se llama Aeroporto di Olbia-Costa Smeralda y tiene por código OLB. Llegan gran cantidad de vuelos, provenientes principalmente de Italia, y de Europa en general. Tiene muchos servicios: Info turística, nursery, comercios, reclamos y perdidos, restaurantes y bares, baños, estación de policia, depósito de equipajes, ATMs, alquiler de automóviles. Está a unos 4 km. del centro de la ciudad. 
  • Hay vuelos a una multitud de destinos europeos: Italia, Francia, España, Reino Unido, países bálticos, Europa del este y Rusia. Las compañias frecuentes son EurowingsTransavia FranceAiritaly (con base en Olbia), EasyjetSiberia AirlineVoloteaCondor FlugdienstSwiss AirlinesNorwegian AirVueling AirlinesBritish AirwaysAnisec Luftfahrt (Level).También son comunes los vuelos privados.
  • Las líneas 2 y 10 de los buses urbanos llevan a la ciudad en pocos minutos, con un costo de € 1,50. La parada de buses del aeropuerto está saliendo de la terminal a la derecha, más o menos delante del edificio de las empresas de alquiler de autos, que es bien visible. 
  • Otra forma de llegar a la Costa Smeralda via Olbia será en ferry. La empresa Corsica Ferries/Sardinia Ferries cuenta con varios servicios desde Italia y Francia. Los destinados a Golfo Aranci son ideales, pues desde Golfo Aranci a Olbia hay unos veinte minutos en tren, o, más lento en bus. Desde Aranci hay ferries a Portovecchio, Córcega (algunos días), a Livorno, Mónaco y Toulon. Desde Puerto Torres hay ferries a Toulon y a Ajaccio, Córcega. Hay otras empresas: Tirrenia (con rutas a Italia desde Olbia y otros puertos de Cerdeña) ,Moby (con rutas a Italia y Córcega desde Olbia), Grimaldi (con rutas a Italia, Barcelona, Tánger y Túnez) y GNV (sólo a Génova desde Puerto Torres)
  • Es posible llegar a Olbia en bus desde otras ciudades de la isla. En Córcega el servicio de buses es muy económico, pero los recorridos son limitados y lentos. El turismo en general los evita, optando por el alquiler de automóviles. Los horarios y recorridos pueden consultarse en el sitio oficial de ARST, la organización de transportes de Cerdeña.
  • Hay una red de trenes que vincula varias ciudades. La red está administrada por Trenitalia, donde se pueden consultar horarios y recorridos. Desde Olbia, las principales opciones son Golfo Aranci (puerto de ferries), Sassari y Cagliari. ARST administra algunos tramos de trocha angosta, y el Trenino Verde, que hace algunos recorridos turísticos en temporada. 
  • Desde Olbia y desde su aeropuerto, hasta distintos puntos de la Costa Smeralda, es posible llegar en autobús, con la línea 601. Horaios y localidades servidas pueden consultarse en el sitio de ARST.
  • No hay muchos puntos de interés en la ciudad de Olbia. La peatonal y su vecina iglesia parroquial de San Paolo. La iglesia de San Simplicio, del siglo XI, y algunas ruinas púnicas y romanas. El plato fuerte de Olbia son las playas de los alrededores. Las playas cercanas más bellas son Porto Istana, Cala Brandinchi, Punta Molara, Suaraccia. Al norte de la ciudad, la playa de Bados, en Pittulongu, accesible con el bus urbano 4, y, ya más alejadas, vale mencionar las de Capriccioli, de Príncipe, Piccolo y Grande Pevero, Liscia Ruja y las del archipiélago de La Maddalena.
  • El archipiélago de La Maddalena es visitado por causa de sus hermosas playas y por ser la cuna y lugar de la tumba de Garibaldi, prócer y aventurero italiano que intervino también en luchas de Argentina y Brasil. 
  • Para llegar al archipiélago de La Maddalena, hay cada media hora un ferry, € 10,00 por persona, ida y vuelta. Horarios en el sitio oficial de la empresa Delcomar.
  • Las principales ciudades y pueblos de la zona son Arzachena, Olbia, Porto Cervo, Porto Rotondo, Liscia di Vacca, Capriccioli y Romazzino.
  • En septiembre se celebra la regata de vela Sardinia Cup, con barcos famosos. Hay una temporada de partidos de polo entre abril y octubre en Gershan cerca de Arzachena. El festival de cine italiano se celebra en Tavolara. También se hace un rally de coches clásicos .
  • En temporada convendrá reservar con antelación. Fuera de temporada hay infinidad de alojamientos disponibles. Para los que tengan presupuesto ilimitado: Cala Di Volpe, Hotel Romazzino, Hotel Pitrizza, y Cervo Hotel forman el núcleo de un lujoso grupo de opciones hoteleras dentro de las cadenas Starwood Luxury Collection y Sheraton respectivamente. Los huéspedes gastan más de € 2.000 por noche en la temporada alta. Los hoteles tienen amarres privados para los famosos alojados.

Selecta visita a la selecta Costa VIP

18 de mayo de 2018 – 6º día de viaje – Pittulongu, Costa Smeralda y otros puntos – Desayunamos rápido, a las nueve estuvimos en camino, desde Pittulongu, nuestro alojamiento cerca de la Spiaggia de Bados, con rumbo norte. La primer parada fue en el Golfo Aranci, donde fuimos a ver de dónde parte el ferry que el 26 de este más nos llevará a Porto Vecchio, en Córcega. El pueblito, que lleva el mismo nombre, no es …

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • El clima de la Costa Smeralda es netamente mediterráneo. Hay inviernos suaves, primaveras tibias, otoños y veranos muy cálidos. La temperatura media en agosto es de 31ºC con máxima absoluta registrada de 42ºC en julio.  En invierno la media de bajas es de 5ºC (enero). Las lluvias son más frecuentes en invierno, con 8 días de lluvia promedio en enero. Por contario, en julio, la lluvia puede ser nula. Ver más gráficos y datos anuales en Costa Smeralda
  • La electricidad es de 220 V. Los tomas son de dos patas cilíndricas, de norma europea, el tipo F, llamado Schuko. A veces tienen tres orificios en línea, siendo el del medio «tierra» y que no impedirá usar fichas de dos patas cilíndricas. Ver los tipos de tomacorriente.
  • La moneda es el Euro, código EUR, símbolo €. Hay varios bancos y cajeros electrónicos en Olbia. Hay ATM en los principales pueblos y ciudades de la Costa: Arzachena, Porto Cervo, Porto Rotondo, Liscia di Vacca, Capriccioli y Romazzino. Las tarjetas preferidas son Visa y Mastercard. Conversión exacta: EUR to USD
  • El idioma es el italiano. Es fácil encontrar personas que hablen otros idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *