Un viejo proyecto personal realizado. Subir a las cumbres cortaderinas por la Píchica, dormir en el Picaflor, y bajar por el camino de los caballos, es decir por el Ceferino. Para quien no conoce, va esta introducción. En Villa Elena, Cortaderas, San Luis, Argentina hay varias oportunidades de trekking. Las dos que conducen a la mayor altura posible, son: 1) por el cerro llamado Píchica, entre los arroyos Cortaderas y Benitez y 2) por el camino de los caballos, más suave, pero mucho más largo, que por los faldeos del cerro Bayo (conocido por los pobladores locales como «La Mesilla») pasa por el oratorio a Ceferino Namuncurá. De allí que hablemos de subir por la Píchica y volver por el Ceferino. El puesto (abandonado) «El Picaflor» se encuentra en lo que genéricamente se acostumbra llamar «la cumbre» de Villa Elena, en Cortaderas, San Luis, Argentina, unos veinte kilómetros al sur de la Villa de Merlo. El oratorio a Ceferino se ve en los faldeos de la sierra, blanco, accesible con un mínimo de entrenamiento. Fue erigido por un devoto de este beato de la iglesia católica romana, un poblador cortaderino de apellido Falibene.
- El aeropuerto de imortancia más cercano es el de la ciudad de San Luis, San Luis, código LUQ. Arriban hasta dos vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas. Está a unos 200 kilómetros al sur de Cortaderas. Hay buses directos a la Villa de Merlo desde la terminal de ómnibus (buses) de la ciudad de San Luis, con varias frecuencias diarias. Desde la ciudad de Merlo se puede tomar alguno de los muchos buses locales, con buena frecuencia y amplio horario, hacia Cortaderas y otras localidades serranas. La empresa es Panaholma, con venta de tickets en la oficina 10 de la terminal, o bien online.
- Hay un aeropuerto moderno, internacional, conocido como Aeropuerto de Merlo. Queda a 20 kilómetros de la ciudad de Merlo, enla localidad de Santa Rosa del Conlara. Código RLO. Está casi inactivo. En el año 2022 ha comenzado a volar hasta allí la empresa Aerolíneas Argentinas con dos vuelos semanales desde Buenos Aires.
- El punto de partida será Villa Elena, en Cortaderas, San Luis, Argentina. No es posible hacer el ascenso sin guía, el riesgo de extravío es muy alto.
- La posición del Puesto El Picaflor es: 32°30,555 S 64°56,181 W
- Desde el Picaflor, el caminante se adentra en un laberinto de pequeñas quebradas que requieren de un guía experimentado. Finalmente la bajada se hace por sendero firmemente marcado por el paso de caballos y mulas de los pobladores.
- Para llevar: Algo de agua para el camino (arriba hay) – Comida – Linterna (tanto para recorrer las grutas del Benítez como para el descenso si se hace tarde) – Calzado apto para caminar por el arroyo, si se piensa visitar las grutas del arroyo Benítez (ver artículo) – sombrero – protector solar – Abrigo adecuado para noches frías en pleno verano, rompevientos. Equipo habitual para hacer noche, ya que el recorrido no puede ser hecho en sólo un día.


- El clima es templado y cálido. Hay gran cantidad de días de sol. Ver datos y gráficos de todo el año en la zona.
- La electricidad es de 220 v. Los tomas son de norma australiana (tipo I). Dos patas planas en ángulo y una tercera para tierra. Casi todos los tomacorrientes son multipropósito y aceptan también las dos patas redondas (Tipo E yF). Ver los tipos de tomacorriente. Por supuesto, ni en el puesto El Picaflor ni en los alrededores hay electricidad.
- La moneda argentina es el peso. Su código es ARS y su símbolo es el $. El cambio es flotante. En Villa Elena no hay casas de cambio. No hay banco, hay un cajero automático que recibe tarjetas Visa y algunas otras. Para bancos, hay que transladarse hasta la cercana localidad de Merlo, a 20 km. En Merlo hay algunos cambistas informales. Uno conocido en una agencia de viajes (Mystic) está en calle Los Almendros en la cuadra del 500. Restaurantes y hoteles económicos no aceptan tarjetas de crédito o débito. Conversión actualizada de USD to ARS.
- El idioma es el español, en su variante argentina, con entonación local. Pocas personas hablan otros idiomas.