EstuvimoS
Erg Chebbi, el Sahara marroquí

Hay dos «erg» (conjunto de dunas) en Marruecos. El Erg Chebbi, y el Chigaga. Los blogs de viajeros están llenos de discusiones acerca de cuál «erg» es el más lindo. Desde un punto de vista práctico, es más fácil llegar al Chebbi, aunque esto depende del lugar de partida. El erg Chebbi tiene unos veintidós kilómetros de largo y unos cinco de anchura. Las dunas no son muy altas, quizás 100 metros sobre los alrededores. Hay otros pueblos pequeños en los alrededores del erg: Hassi Labied, Tanamust, Takoujt, Khamlia y Tisserdmine. La zona cuenta con el mayor lago de Marruecos. La frontera con Argelia está a cincuenta kilómetros, pero está cerrada. La población es fundamentalmente bereber, y sorprende la facilidad para los idiomas de estas gentes. Siempre habrá con quien comunicarse. El español se habla bastante, como así el francés. Los pobladores son por definición bilingües, hablan bereber y árabe marroquí desde niños.

Datos útiles del Erg Chebbi

  • No hay aeropuerto en Merzouga. El aeropuerto más cercano es el de la ciudad de Errachidia, código ERH. La única compañía que vuela allí es Royal Air Maroc, que lo hace sólo algunos días. En el aeropuerto hay locadoras de automóviles y servicio de taxis, y nada más. La distancia a Merzouga es de 113 km. Hay buses de Supratours a las 05:30 y a las 18:30, con una duración de dos horas y cuarto desde la estación de buses de Errachidia. La estación de buses está en la plaza principal.
  • Sólo se puede llegar en bus: Supratours es la compañía. La otra compañía con buenos buses, CTM, sólo llega hasta Rissani, a unos 40 km de Merzouga. Tambien se puede llegar en automóvil, claro. Todo el camino está pavimentado.
  • Las coordenadas de Merzouga, el pueblo de cierta importancia más cercano son: 31°05’57″N, 4°00″42″W con link a GeoHack.
  • Existen infinidad de hoteles, para todos los presupuestos. No es necesario reservar, salvo en temporada de vacaciones europeas. También hay hoteles en los pueblos mencionados más arriba.
  • La estadía mínima, si no se piensan hacer excursiones largas, será de dos noches.
  • Cada hotel ofrece las distintas actividades turísticas. Éstas tienen precios establecidos, aunque siempre será posible negociar. 
  • Las excursiones largas en dromedario pueden resultar demoledoras para muchos turistas: el balanceo muy acompasado sobre el dromedario es muy cansador. Una excursión corta al atardecer subiendo a las dunas, pude ser suficiente para esta atracción indispensable.
  • Se ofrecen pernoctes en carpas beduinas. Estos bibouacs pueden desarrollarse en lugares poco agradables por exceso de carpas y escaso interés. Es necesario averiguar cuidadosamente las condiciones de la oferta, ver las fotos del prospecto con detenimiento, y, en este caso, desconfiar de las ofertas más económicas.
  • Pueden alquilarse cuatriciclos y todo terrenos. Es lamentable que estos vehículos estén permitidos en las dunas.
  • Hay en Merzouga y en Hassi Labied algunos bares y restaurantes, bastante simples, algunos muy agradables. Casi todos los hoteles ofrecen comidas. Cous Cous y tajines serán las opciones comunes en los hoteles de precio bajo y medio.

En las arenas del Sahara

29 de abril de 2015 – Hassi Labied, región de Tafilalet, Marruecos. Anoche abordamos en Fez un bus de CTM, que nos dejó en Rissani. Viaje nocturno, no hubo oportunidad de ver el paisaje, ni las gargantas del Zis. Luego del bus, y de algunas vacilaciones, nos embarcamos en un grand taxi. Ocho pasajeros y el chófer. El conductor, un buena onda de primera, nos explicó que los taxis marroquíes son «a presión» …

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • La moneda es el dirham marroquí, con código MAD. Diez dirham equivalen aproximadamente a un dólar estadounidense. No hay cajeros electrónicos en Merzouga, ni casas de cambio . Conversión actualizada: USD to MAD
  • Merzouga tiene un clima desértico. Virtualmente no hay precipitaciones durante el año. La temperatura media anual en Mezouga se encuentra a 21.7 °C. La precipitación es de 59 mm al año. La menor cantidad de lluvia ocurre en enero. El promedio de este mes es 2 mm. La mayor cantidad de precipitación ocurre en octubre, con un promedio de 10 mm. Más datos y gráficos anuales del clima de la zona.
  • La electricidad en Marruecos es de 220 v. Los tomacorrientes son tipo E y F, es decir de dos patas circulares, con dos clips en el lateral del cuerpo para tierra. Todo el conjunto entra en un receptáculo circular recedido, donde es posible insertar también los tomas tipo C, aquellos simples de dos patas cilíndricas. Ver todos los tipos de tomacorrientes
  • El idioma es el árabe marroquí, juntamente con el bereber, pero muchas personas hablan francés, español y también inglés.
El Erg Chebbi, en el Sahara, Marruecos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *