EstuvimoS
Fez, medina, fe y confusión

Es la tercera ciudad en importancia de Marruecos, tiene dos millones de habitantes. Su medina, Fez el-Bali, es patrimonio de la humanidad. Es el centro cultural de Marruecos. Su universidad es famosa por el estudio del árabe y la religión musulmana. La población, en parte emigrada de España en el siglo IX es mayoritariamente árabe, y los bereberes han perdido su relevancia antigua.

Info práctica de Fez

  • La terminal de buses está cerca de la medina y de su entrada principal, la Bab Boujloud. Se trata de una terminal antigua y pequeña, pero razonablemente organizada. Las compañías de bus CTM y Supratours llegan a Fez.
  • La estación de trenes (gare) de Fez se encuentra en la parte nueva de la ciudad, en la en la Place du Roi Fayçal. En tren es posible llegar a: Tánger, Rabat, Kenitra, El Jadida, Casablanca, Marrakech, Fez, Meknes, Oujda y Nador. La empresa Supratour de buses complementa el servicio de trenes, lo que permite llegar a otros destinos turísticos. Para transladarse a la Medina (Barrio histórico) lo más simple será un petit taxi. Hay que concertar el precio con el taxista previamente. El viaje es muy económico.
  • De Bab Boujloud parten las dos calles principales de la medina, más o menos paralelas. No debe pensarse en verdaderas calles, son apenas más anchas que las del resto del laberinto que constituye la medina.
  • Dada la estrechez de calles y pasajes (derbs) es poco (o nada) lo que funcionará el GPS. Si el alojamiento elegido está dentro de la medina, es conveniente que algún empleado del alojamiento nos espere en la puerta de Bab Boujloud. Recurrir a los niños que vagan por ahí puede resultar en algún conflicto a la hora de la propina.
  • Pasado el primer impacto de la multitud de gentes y cosas, combinado con el trazado absolutamente irregular de la medina, es posible orientarse siendo cuidadosos con las referencias. Hay algunas placas de orientación, pocas, que a veces ayudan. 
  • Hay alojamientos de todos los precios, desde lujosos riads, pasando por excelentes dar, hasta pequeños hoteles. Si el presupuesto es muy bajo, conviene buscar algún hostel fuera de la medina.
  • Las coodenadas son 34°2’39″N  5°07″ W con link a GeoHack, donde hay infinidad de mapas.

Info práctica

Medina y confusión en Fez el Bali

26 de abril de 2015 – Fez – Marruecos – El bus de CTM, muy bueno, nos hizo descender desde Chaouen hasta Ouazanne por una sinuosa carretera de montaña, pavimentada. He visto tantos burros… Desde el que veo en el espejo todos los días hasta otros cargando leña, toneles, garrafas de gas, y en fin, de todo. Incluidos cajones de Caca Cola. A poco de pasar Ouazanne, el bus paró

Moneda, clima, electricidad e idioma

  • La moneda es el dirham marroquí, con código MAD. Diez dirham equivalen aproximadamente a un dólar estadounidense. Hay cajeros electrónicos. Conversión actualizada: USD to MAD
  • El clima en Fez es cálido y templado. En invierno hay en Fez mucho más lluvia que en verano. La temperatura promedio en Fez es 18.0 °C. La precipitación aproximada es de 536 mm. El mes más seco es julio, con 1 mm de lluvia. Mientras que la caída media en diciembre, el mes que tiene las mayores precipitaciones del año, es de 78 mm. Más datos y gráficos anuales del clima en Fez.
  • La electricidad en Marruecos es de 220 v. Los tomacorrientes son tipo E y F, es decir de dos patas cilíndricas, con dos clips en el lateral del cuerpo para tierra. Todo el conjunto entra en un receptáculo circular recedido, donde es posible insertar también los tomas tipo C, aquellos simples de dos patas cilíndricas. Ver todos los tipos de tomacorrientes
  • El idioma es el árabe marroquí, y también el bereber, en menor medida. Algunas personas hablan francés, español y también inglés. Los vendedores de la medina parecen hablar todos los idiomas del mundo.
Fez el Bali, Marruecos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *