EstuvimoS
Liubliana, Postojna y Bled

Liubliana (en eslovaco Ljubljana) es la capital de Eslovenia. También es la ciudad más importante del país. Tiene más de 300.000 habitantes. Tiene un centro histórico de influencia austríaca muy bien conservado y bonito.

Info imprescindible para Liubliana

  • El aeropuerto internacional de Liubliana, con código LJU, es conocido también por Aeropuerto de Brnik, por la localidad donde se encuentra, a 26 km al norte de la capital. Recibe principalmente vuelos de paises vecinos y de Europa. Era la sede de la aerolínea de bandera de Eslovenia, Adria Airways, que dejó de volar en 2019. Tiene los servicios usuales en un aeropuerto internacional, como cambio de divisas, restaurantes y comercios. Sitio oficial del aeropuerto (en inglés)
  • El medio más económico de llegar a la ciudad desde el aeropuerto es el bus público, número 28. Los horarios de este bus, y también otros medios de transfer están en el sitio oficial de info de Llubliana. El viaje en el bus 28 demora 45 minutos y cuesta EUR 4,00.
  • La estación de trenes, para alegría de los viajeros, está apenas a una breve caminata del centro de la ciudad.  Es una estación antigua, de agradable arquitectura. Ofrece comercios y lockers para el equipaje. Recibe trenes de Trieste, Viena, Zagreb, Belgrado y varios más.
  • La estación de buses está junto a la de trenes, se trata de un estacionamiento descubierto, que en un extremo tiene una oficina de venta de tickets.
  • Cualquier alojamiento en los alrededores de la estación de trenes será conveniente en cuanto a la ubicación. De todas formas, la ciudad es pequeña, puede recorrerse completamente en bicicleta, por lo que alojamientos más alejados, como los muchos que hay hacia el parque Tivoli, prestan o alquilan bicicletas. Hay una buena red de ciclovías en la ciudad.
  • Está emplazada más o menos al centro del país, y sus coordenadas, con  link a GeoHack, donde hay múltiples mapas, son: 46°03’00» N, 14° 31’00» E.
  • La ciudad tiene dos atractivos fundamentales: el centro, atravesado por el rio Ljubljanica, con su puente triple, y el castillo. Ambos atractivos están separados por no más de 500 metros.
  • El castillo puede visitarse pagando entrada de € 10,00, que incluye ascenso y descenso en funicular y acceso a la torre y muestras y museos que hay en el castillo. Es posible subir a pié, y acceder al patio del castillo y alguna de las murallas gratuitamente. Otra opción es pagar la subida en funicular, solamante, para aquelllos que no les gusten los esfuerzos. Como sea, si no está uno interesado en museos y torres, debe igual subir hasta el castillo, pues las vistas son espectaculares.
  • En los alrededores de Ljubljana hay dos atractivos obligatorios para el turista: Las grutas de Postojna y el Lago Bled.
  • Las grutas de Postojna son, probablemente, las más bellas, grandes e interesantes del mundo. Ubicadas a 50 km. de la ciudad, se puede llegar a ellas en tren o en bus. La estación de trenes de Postojna está a unos 4 km. de la entrada de la cueva, y la de buses a unos 500 metros. En uno u otro medio el precio es parecido: € 6,00.
  • Las entradas a las grutas de Postojna pueden comprarse por internet con un pequeño descuento, o bien en la entrada misma. En temporada alta (verano) se producen aglomeraciones y demoras. El resto del año, con mucha mala suerte habrá que esperar el siguiente horario de entrada. La entrada se hace cada hora en punto, a partir de las 09:00 horas y hasta las 18:00, último turno de entrada. Los adultos pagan € 25,80 para entrar, menores de 15 años € 15,50 y menores de 5 años € 1,00. La entrada incluye audioguías, pero quienes prefieran el castellano tienen un recargo de € 3,00. Hay otros tipos de entrada, como el que incluye la visita al castillo de Predjama. (atención: entre las cuevas y el castillo hay 9 km de distancia, y ningún transporte público. Un taxi cuesta € 30,00 para ir y € 30,00 para volver). En temporada alta (julio y agosto) hay un bus gratuito para ir y volver del castillo. El recorrido de la cueva se hace en parte en un trencito que recorre 4 km. y un kilómetro hay que caminarlo. Implica una hora y media en total. Conviene llevar calzado que no resbale, y abrigo: la temperatura en el interior es siempre de 9ºC.
  • El lago Bled está a unos 50 km de Ljubljana, al norte. La forma de llegar es el bus, costo: €6,30. Hay un camino bicipeatonal que dá la vuelta completa al lago. A pié se demora algo así como una hora, pues el lago no es muy grande. El castillo de Bled domina el lago. La entrada cuesta € 10,00 por persona. Dinero muy bien empleado pues desde el castillo se tienen vistas fabulosas del lago y de las cumbres alpinas nevadas. En Triglav los alpes julianos alcanzan los 2864 msnm.

Liubliana, Postojna y Bled, imperdibles

Llegamos desde Piran, también en Eslovenia. Viajamos con lluvia, atravesando bellos paisajes. Liubliana nos recibió con llovizna. Nos instalamos en el departamento de Tokna, reservado desde Piran, pero nos recibió Alexa. Es el más grande que hemos alquilado: la cocina está llena de cacharros y frascos …

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • El clima es fresco y lluvioso. las lluvias se reparten parejas a lo largo del año, siendo el verano algo más seco. La temperatura media del verano oscila cerca de los 20°C. Ver datos y gráficos anuales del clima de Liubliana.
  • La electricidad de Eslovenia es 220 v. Los tomacorrientes son las de norma europea, para dos patas cilíndricas, en un cuerpo redondo, con dos espigas para tierra en el perímetro. Es el Tipo F, que acepta fichas C y E. Ver tipos de tomacorrientes.
  • La moneda eslovena es el Euro, código EUR, símbolo €. Conversión exacta y actualizada de EUR to USD. En Liubliana hay gran cantidad de bancos, ATMs y casas de cambio. Las tarjetas de crédito y débito no son muy apreciadas: los restaurantes no suelen recibirlas.
  • El idioma de Eslovenia es el esloveno. Es una lengua eslava, como sugiere su nombre. Es pariente muy cercano de algunos dialectos del serbo-croata, y tiene elementos en común con las lenguas de los países vecinos, pero la gramática y la fonética son muy distintas. Un detalle que ayuda a pronunciar bien: La «j» se pronuncia siempre como «i». Por ejemplo: Ljubljana, se pronuncia Liubliana. En los servicios turísticos se encuentran personas que hablan inglés, alemán e italiano.