EstuvimoS
Mostar y el puente de Suleyman

La ciudad de Mostar se encuentra al oeste de Bosnia-Herzegovina, cercana a la frontera con Croacia. Es la ciudad más importante de Herzegovina y la quinta más importante del país, con algo menos de 130.000 habitantes. Es famosa por su puente, reconstruido luego de su destrucción por fuerzas croatas en noviembre de 1993. El original habia sido construido por orden del sultán Suleyman el Magnífico en 1566 para reemplazar uno de madera. Su nombre proviene de la palabra «most», que significa puente. Está atravesada por el río  Neretva, que corre de norte a sur y separa la parte occidental de la oriental. La parte occidental concentró, durante la guerra, a las fuerzas croatas, y los bosnios expulsados se refugiaron en la parte oriental. 

info práctica para Mostar

  • El aeropuerto internacional de Mostar tiene por código OMO y está situado unos 7 km. al sur de la ciudad. Sólo recibe vuelos estacionales, desde y hacia algunas ciudades italianas.
  • Las coordenadas de la ciudad, son link a GeoHack, donde hay infinidad de mapas, son 43°20´58″ N, 17°48¨45″ E.
  • La estación de trenes y la de autobuses están juntas, en el lado oriental de la ciudad. Es un corto trayecto a pié hasta el centro histórico. Hay otra estación de buses en el lado occidental, pero en todo caso los buses paran en ambas.
  • Hay buses frecuentes desde Sarajevo, Ploce, DubrovnikMakarskaSplit. Con menor frecuencia desde Zagreb, Podgorica, Belgrado, Kotor, Budva, y Bar.
  • El viaje en tren desde (o hacia) Sarajevo es extraordinariamente escénico, con viaductos, túneles y vueltas en U. Es más barato que el bus, pero sólo hay dos horarios al día. Los trenes a Ploce y Zagreb en Croacia, no circulan desde 2014. No hay previsión de que vuelvan a circular.
  • Dentro del casco histórico y sus alrededores, la forma más eficiente de transladarse es a pié. Se trata de cortos trayectos.

Visitamos Mostar

Si alguien visita Mostar, es a causa de su puente. En mi biblioteca duerme desde hace unos cuarenta años «Un puente sobre el Drina» de Ivo Andric. Me lo regaló un vendedor de libros, que según recuerdo era serbio, o croata, o algo así. En aquella época eran todos yugoslavos, y uno no tenía idea de las profundas diferencias que guardaban entre ellos …

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • El clima es cálido y templado en Mostar. Mostar es una ciudad con precipitaciones significativas. Incluso en el mes más seco hay mucha lluvia. La temperatura media anual es 15.1 ° C en Mostar. Las precipitaciones promedian los 1460 mm. El mes más seco es julio, con 49 mm. La mayor parte de las precipitaciones cae en diciembre, promediando 202 mm. El mes más caluroso del año es julio con un promedio de 25.1 °C La máxima en verano puede superar algo los 30 °C. Enero es el mes más frío, con temperaturas promediando los 5.3 °C. La mínima de invierno puede ser de 1 °C. Ver más datos y gráficos del clima de todo el año en Mostar.
  • La electricidad de Bosnia-Herzegovina es de 220 v, con tomacorrientes usuales en Europa, tipo F, que aceptan las fichas macho de dos patas cilíndricas comunes, de tipo C y E. Ver los tipos de tomacorrientes.
  • La moneda de Bosnia-Herzegovina es el Marco Convertible Bosnio, con código BAM. Hay monedas de  centavos (pfenigs) y de 1, 2, y 5 marcos y billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 marcos. Conversión exacta y actualizada de USD to BAM
  • El idioma es el bosnio, que es una variante del serbocroata. Pero también se habla el croata, y el serbio. Los habitantes no ponen mucha voluntad en entender otros idiomas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *