Palm Beach es la playa turística por excelencia de Aruba. También comprende la Villa del mismo nombre, un agradable conjunto de restaurantes y comercios de baja altura, incluyendo dos o tres shopings. Es, también, la ubicación de casi todos los hoteles internacionales de Aruba, que en conjunto son denominados High Rise Hotels.
- Palm Beach, Aruba, se encuentra unos 8 Km al norte de la capital de Aruba, Oranjestad, y algo así como 10 Km, también al norte, del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix. Es un aeropuerto con muchos servicios. Hay comercios, cajeros electrónicos, alquiler de automóviles, y wifi gratuito.
- Para llegar desde el aeropuerto, un taxi nos cobrará unos 30 dólares estadounidenses. En bus público llamado Arubus cuesta unas monedas, y no demora mucho más. Tiene muchos horarios, para ir a Palm Beach o más allá, nos interesará la línea L10.
- Las coordenadas de Oranjestad, por si le sirven a alguien, son: 12°19´N 70°1´O , con link a Geohack, donde se pueden consultar varios mapas de la zona.
- Hay gran cantidad de hotelería en Palm Beach, pero si no se quiere correr el riesgo de alojarse lejos de la playa, habrá que reservar anticipadamente.
- Una forma interesante de transporte es el bus Kukoo Kunuku- Es un bus abierto que para en muchos bares, con una copa incluida en cada escala. Los viajeros deben llevar escrito el nombre de su hotel y habitación, para poder «entregarlos» en el lugar correcto luego de los excesos etílicos.


El martes 13 de septiembre de 2011. por la tarde, si todo sale bien, estaremos en Aruba. Contra nuestras costumbres hemos reservado hotel, por razones de costos. Los costos sí figuran en nuestras costumbres, lamentablemente. Así que estaremos en el The Mill (El Molino) Resort, que queda en la playa de Las Palmeras, Palm Beach. Segun suponemos es un tres estrellas pasable. Veremos. Para ir disfrutando: una canción cantada en papiamento, el idioma de la isla, hecho básicamente de español, con partes de holandés, portugués, francés en ese orden, y cachitos de inglés, gallego e idiomas africanos. Presten atención: se entiende bastante. Se llama Isla Bunita
- El clima es de estepa tropical. No llueve casi nunca. la temperatua media es de 26°C a 28°C. Las temperaturas máximas oscilan entre 29°C y 31°C. La mínima absoluta puede registrarse en enero, con 23°C. Ver datos y gráficos de todo el año en Aruba.
- La electricidad es de 120 v. Los tomacorrientes son los usados en USA, es decir tipo B, aunque hay también de tipo F, de patas cilíndricas como en Europa, con orificios recedidos dentro de un receptáculo redondo con muescas, una de las cuales sirve para tierra. Ver todos los tipos de tomacorrientes.
- La moneda arubeña es el florín de aruba, o florín holandés, conocido como Afl, pero su código es AWG. En la práctica, el dólar americano es ampliamente aceptado. Hay cajeros electrónicos en bancos, casinos, supermercados. Aceptan Visa, Master, American Express. Conversión actualizada de USD a AWG
- El idioma es el papiamento, un interesante idioma hecho básicamente de español, mezclado con holandés, portugués, francés y otros con influencia menor. En la práctica los arubanos hablan su idioma, inglés y holandés. Tambien es común que hablen español. Los empleados de servicio en hoteles sulen ser inmigrantes colombianos, por lo que hablan español. El idioma nunca es un problema en Aruba.