Pamukkale significa «castillo de algodón», nombre puesto a causa de su famoso y bello atractivo natural, una colina de piedra caliza y travertino, formada por la precipitación de aguas termales con alto contenido de creta, bicarbonatos y calcio. Esta famosa colina con sus fuentes, y la antigua ciudad de Hierápolis, que está en su cima, son Patrimonio de la Humanidad. El pueblo que se encuentra al pié es de escaso interés, pero ofrece innumerables hoteles, con gran competencia, para beneficio del turista.
Descripción de este bloque. Utiliza este espacio para describir tu bloque. Cualquier texto es válido. Descripción de este bloque. Puedes utilizar este espacio para describir tu bloque.
- El aeropuerto más cercano es el de Denizli, con código DNZ y por nombre Denizli Çardak Airport. Llegan hasta allí varias aerolíneas: AnadoluJet (desde Istanbul–Sabiha Gökçen), ATA Airlines (desde Teherán), Pegasus Airlines (desde Istanbul–Sabiha Gökçen) y Turkish Airlines desde Istanbul. Desde el aeropuerto hay unos 60 km a la terminal de Buses de Denisli, donde se conseguirá facilmente transporte en minibús a Pamukkale. Existe un bus que hace el trayecto del aeropuerto a la otogar (estación de buses) de Denisli, tres veces al día, coordinado con la llegada de los aviones, que en general, no son más de tres al día. Los minibuses (dölmus) hacia Pamukkale parten del andén (peron) 76, del nivel inferior de la terminal. Son unos 20 km, más o menos 20 minutos de viaje.
- Otro aeropuerto relativamente cercano es el de Izmir (Esmirna). Tiene por nombre Adnan Menderes, con código ADB, y tiene sitio oficial no muy abundante en info. Hay comercios varios, restaurantes y bares. Transportarse directamente a Denizli (y de allí en minibus (dölmus) a Pamukkale tiene una opción interesante: el tren: económico y simple, sale del aeropuerto a las 08:01; 09:23; 11:45; 14:02; 15:52; 16:50; 18:36; 19:30 y 19:46, el trayecto insume algo menos de 5 horas. En el trayecto pasa por Selcuk, con las ruinas de Éfesos.
- No hay terminal de buses en Pamukkale, se puede pedir conductor del minibus que nos deje en cualquier hotel, si tenemos uno elegido. En caso contrario, el conductor nos recomendará alguno que le da comisión.
- El pueblo es pequeño, se puede hacer recorrido a pié de todos los hoteles, para elegir.
- Desde cualquier punto que nos alojemos, se puede caminar hasta la colina blanca, que se vé de casi todos lados. No tomar un taxi, a menos que tengamos alguna discapacidad.
- Ni por casualidad aceptar la oferta de un guía, es absolutamente innecesario.
- Es imprescindible llegar a la entrada de los travertinos a primera hora, en lo posible a las 07:00. Hacia el mediodía el lugar estará invadido por multitudes llegadas de distintas ciudades en buses de turismo. Un espanto.
- La excursión más común desde Pamukkale es Aphrodisias. Este sitio arqueológico es muy interesante, pero llegar desde Pamukkale es algo complicado y alejado (dos horas de minibus) por lo que es mejor contratar el servicio de transfer en alguna de las varias agencias del centro. Desde Denisli hay algunos dölmus (minibuses) que pasan por allí.
- Las coordenadas de Pamukkale , con link a GeoHack son: 37°55`26.004″N 29°7`23.988″E, donde el interesado hallará múltiples mapas.
- El clima es cálido y templado en Pamukkale. En invierno hay en Pamukkale mucho más lluvia que en verano. La temperatura media anual en Pamukkale se encuentra a 16.4 °C. No llueve mucho: las precipitaciones son de unos 572 mm. anuales. Más datos y gráficos del clima aquí.
- La electricidad es de 220 v. Los tomacorrientes son de norma europea, es decir de dos patas cilíndricas, el llamado tipo F. Son recedidos, por lo que algunas formas de cuerpo plástico abultadas, aún con las patas adecuadas, no entrarán lo suficiente para hacer contacto. Ver todos los tipos de tomacorrientes.
- La moneda es la lira turca (TRY). Conversión actualizada de USD to TRY.
- El idioma es el turco, aunque en los lugares destinados al turismo se habla algo de inglés (no siempre). El alfabeto es el latino, con algunos signos extra.

