EstuvimoS
Praia Deserta de Ubatuba

La Playa Desierta (Praia Deserta ) se encuentra en el sector sur del Municipio de Ubatuba, en el Estado de San Pablo, Brasil. Entre las Ensenadas de Fortaleza y Mar Virado, justamente frente a la Isla de Mar Virado. Al tratarse de una playa sin acceso por automóvil, justifica bastante bien su nombre de Desierta. Al menos fuera de temporada.

Info útil del trekking a Deserta

  • El aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional de São Paulo, Llamado Guarulhos, Código GRU. En él hay de todo lo que se pueda necesitar. Bancos, cajeros automáticos, casas de cambio (no muy recomendables), etc. Hay tres terminales. A la salida de la terminal 2 está la boletería de los autobuses, incluyendo los que van a a Ubatuba, o a la ciudad vecina de Caraguatatuba.
  • Para acceder a la ciudad balnearia de Ubatuba hay buses de la empresa Passaro Marron, que salen desde el aeropuerto, siendo uno al día directo, y algunos otros con combinación en São Jose dos Campos. El costo ronda los R$ 90,00. Si ningún horario directo conviene, habrá que tomar en el aeropuerto algún omnibus de la misma empresa (hay varios al día) a Caraguatatuba (todos abrevian Caraguá) y allí, en la misma terminal de Caraguá el interurbano a Ubatuba, que también es operado por Passaro Marron. Hay cada media hora. Esto último, además, puede resultar muy conveniente si el viajero va a alguna de las muchas playas del sur de Ubatuba, ya que el interurbano tiene múltiples paradas hasta llegar a la terminal (rodoviaria) de Ubatuba.
  • El acceso en auto o transporte público puede hacerse por el barrio de Fortaleza desviándose de la ruta Rio-Santos en Playa Dura por hermoso camino asfaltado hasta la playa de Fortaleza. Una opción más larga a pié es a partir del Barrio Canto da Lagoinha, en Lagoinha, algo más al sur. En Fortaleza, el auto se abandonará al final del asfalto, en cualquier callecita que tenga lugar (no abunda). En Lagoinha, el auto quedará dentro del barrio ya dicho, a unas cuadras de la barrera de entrada. Los guardias del barrio de de Lagoinha (no es un condominio, y no pueden negar el acceso) dan un número para colgar del espejo del auto. En ambos casos, hará falta una hora o más de caminata. Por Fortaleza, la senda comienza en el extermo derecho de la playa. Por Lagoinha, a lado de una casilla de guardia del pseudocondominio, cercana al estacionamiento, que es una calle del barrio.
  • Si se accede a Deserta desde Fortaleza, se llegará por el extremo izquierdo (mirando el mar) de la playa. Si se accede desde Lagoinha, se llegará al extremo derecho.
  • Es posible, por lo dicho antes, ir por Fortaleza y volver por Lagoinha, o a la inversa. El problema es si se dejó el auto en uno dembos extremos. En ese caso habrá que recurrir al transporte público, con cambio de ómnibus en Playa Dura. Muy complicado, pues las frecuencia de ómnibus a Fortaleza es poca.
  • Una opcion buena para caminantes entrenados: Desde Fortaleza hacer el camino descripto a Deserta. Luego emprender el camino hacia Lagoinha, pero detenerse en playa Grande de Bonete. Allí se inicia otro sendero que regresa a Fortaleza, con una brava subida al morro. Preguntar a algún poblador por el inicio del sendero (trilha).
  • En Grande de Bonete hay algunos restaurantes de pescadores y barcitos de playa si la sed es mucha.
  • Finalmente, desde Grande de Bonete es posible hacerse transportar en lancha hasta Lagoinha, si ya no se desea caminar.
  • Hay que llevar comida, agua (no siempre hay agua en los pequeños arroyos) ropa de baño, protección solar. Zapatillas y pantalón largo. No hay señal de celular.
  • Las coordenadas de la playa Deserta son: 23°32,33´S  45°10,14´O. En Google maps hay algo de confusión: se la denomina Praia do Cedro do Sul y también aparece una inscripción que dice: «Praia Grande do Bonete (Praia do Deserto». En todo caso, lo de Cedro do sul es correcto, hay una duda irresuelta al respecto de haber dos playas allí o una sola.

Una vez más, Praia Deserta

Una vez más, ya tantas, iremos a Praia Deserta desde Fortaleza, que es nuestro camino preferido, ya que encontramos el de Lagoinha un tanto «urbano». El auto ya está en la callecita habitual, que es la que continúa el asfalto. Fuera de temporada, siempre hay lugar

Clima, electricidad, moneda e idioma

  • Ubatuba tiene clima tropical: cálido y lluvioso. El mes más seco es julio y aún es este mes caen 84 mm. En enero 343 mm. La temperatura media de invierno es de 19º, con máxima de 25º Es el mes más soleado. En enero la temperatura máxima puede superar los 30º. La temperatura del agua de mar ocila entre los 20°c en invierno, a los 24°C en verano, lo que la hace apta para bañarse todo el año. Ver datos y gráficos anuales del clima de Ubatuba.
  • La electricidad es de 117 v, 60 ciclos. Los tomas son de tipo N, pero los de tipo europeo de dos patas cilíndricas pueden ser usados. Atención: Esta configuración no es válida para todo Brasil. Pueden encontrarse otro tipos de tomacorriente y voltaje 220 en otras ciudades. Será necesario preguntar la configuracón en cada caso. Ver tipos de tomacorriente.
  • La moneda es el real brasilero. Su código es BRL y su símbolo R$. Hay abundancia de cajeros electrónicos y bancos en el centro de la ciudad, casi nada en los barrios. Para cambio de monedas (sólo euro o USD) conviene dirigirse al Bar do Leme, en la peatonal, entre los bancos Bradesco e Itaú. Mejor cotización y absoluta confianza y seguridad. Conversión exacta y actualizada de USD a BRL
  • El idioma es el portugués de Brasil. Por tratarse de un destino de turismo brasileño, no hay que esperar interlocutores en otros idiomas. Quienes hablen castellano (o mejor aún, galego), si lo hacen claramente, y despacio, serán entendidos tarde o temprano. Lo menos efectivo es tratar de hablar en portugués, si no se lo habla verdaderamente.