El Chorro Grande (o Salto de los Cóndores) de la Quebrada de Villa Elena queda en el extremo de dicha quebrada, cercano a las nacientes del Arroyo Cortaderas. Villa Elena es parte del Municipio de Cortaderas, San Luis, unos veinte kilómetros al sur de la Villa de Merlo, San Luis, Argentina
- El aeropuerto de importancia más cercano es el de la ciudad de San Luis, San Luis, código LUQ. Arriban hasta dos vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas. Está a unos 200 kilómetros al sur de Cortaderas. Hay buses directos a la Villa de Merlo, desde donde se puede tomar alguno de los muchos buses locales, con buena frecuencia y amplio horario, hacia Cortaderas y otras localidades serranas.
- Hay un aeropuerto menor, pero con capacidad internacional a menos de 40 km. Es el Aeropuerto de Merlo, llamado Aeropuerto Internacional del Valle del Conlara, codigo RLO. Recibe dos veces a la semana vuelo desde Buenos Aires, operado por Aerolíneas Argentinas. Sólo hay los sevicios escenciales para recibir vuelos. No hay ni comercios, ni bares, ni alquiler de autos. Para trasladarse A la Villa de Merlo, o a Villa Elena, (Cortaderas) habrá que pagar un taxi.
- El punto de partida será Villa Elena en la Provincia de San Luis, Argentina. Es extremadamente desaconsejable intentar este trekking sin guía. La posicion de este salto de agua es: 32°29.710 S 64° 56.37 W. La altura sobre el nivel del mar es de 1611 m. Dado que Villa Elena se encuentra a 1000 msnm, la altura a salvar es de 600 metros a la ida y 250 metros más al regreso, detalle éste que se explica en el cuerpo del artículo. La altura del salto, de la que no hay mediciones precisas, puede alcanzar los ochenta metros. La altura máxima a alcanzar será de 1841 msnm. La distancia total a recorrer es de 10 kilómetros.
- Para llevar: Recipiente para agua (No hay agua en el regreso) – Comida – Linterna (una por persona) – Sombrero – Protector solar – Abrigo liviano – Impermeable – Malla de baño – Botiquín – Calzado cómodo y resistente – Guantes de vaqueta medio (esos de trabajo livianos)- Cámara fotográfica
El ascenso y el descenso en subida
- La electricidad es de 220 v. Los tomas son de norma australiana (tipo I). Dos patas planas en ángulo y una tercera para tierra. Casi todos los tomacorrientes son multipropósito y aceptan también las dos patas redondas (Tipo E y F). Ver los tipos de tomacorriente. Por supuesto, ni en el Chorro Grande ni en parte alguna del camino hay electricidad.
- La moneda argentina es el peso. Su código es ARS y su símbolo es el $. El cambio es flotante. En Villa Elena no hay casas de cambio. No hay banco, hay un cajero automático que recibe tarjetas Visa y algunas otras. Para bancos, hay que transladarse hasta la cercana localidad de Merlo, a 20 km. En Merlo hay algunos cambistas informales. Uno conocido tiene su oficina cercana del hotel Mundial, preguntar en el hotel. Restaurantes y hoteles económicos no siempre aceptan tarjetas de crédito o débito. Conversión actualizada de USD to ARS
- Casi en ninguna parte del camino hay señal de celular.
- Cortaderas tiene clima desértico y benigno en todo el año, pero en invierno (jun/jul/ago) pueden producirse días muy fríos, con nevadas. Detalles del clima de Cortaderas a lo largo del año.
- El idioma es el español, en su variante argentina, con entonación local. Pocas personas hablan otros idiomas.